“Gran estupor” y “profunda tristeza”: el dolor de los políticos tras la muerte del candidato Hernán Damiani en Misiones

Distintos referentes del arco político expresaron este miércoles su dolor tras conocerse la muerte de Hernán Damiani, candidato a diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por Misiones, quien se descompensó este miércoles luego de sufrir un infarto durante un debate político.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Hugo Passalacqua, el gobernador Misiones, la provincia por la que Damiani se presentaba como candidato a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre.
“Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani”, escribió el mandatario provincial en su cuenta de X este miércoles por la noche. Además, expresó su reconocimiento a la “trayectoria, militancia” y “fuertes convicciones” del candidato radical.
“Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”, agregó.
Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y… pic.twitter.com/YyMGwKRyym
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) October 16, 2025
También se pronunció Víctor Zimmermann, actual diputado y también referente de la UCR. “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro correligionario Hernán Damiani”, posteó, junto a un mensaje de acompañamiento para la familia y amigos del candidato.
El exgobernador misionero Oscar Herera Ahuad también lamentó la partida de Damiani, a quien recordó como “un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones”.
Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento.
Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones.
Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios.
Q.E.P.D.— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) October 16, 2025
En tanto, el exdiputado Jorge Franco se refirió a Damiani como un “político de raza como su padre” que “será recordado en la política misionera”.
Despedir a un gran amigo a quien conocí desde el CODEFE luego la militancia universitaria la FRANJA MORADA y la política provincial.. político de raza como su padre.. será recordado en la política misionera. QEPD Hernán Damiani !!
— Jorge D. Franco (@jorgefrancomnes) October 16, 2025
Poco después llegaron también las palabras de la diputada provincial del PRO Miky González Coria, quien expresó su tristeza y recordó a Damiani como un “histórico militante” de la UCR misionera.
También desde la legislatura misionera habló el diputado Juan Ahumada, quien envió sus saludos a la familia de Damiani, a quien también recordó como un “histórico dirigente político de la UCR, padre ejemplar y abuelo muy querido”. “Que brille para él la Luz que no tiene fin”, pidió.
Quiero enviar mi más sentido pésame y enviarle mucha fuerza a toda la familia de Hernán Damiani , histórico dirigente político de la UCR en nuestra provincia, padre ejemplar y un abuelo muy querido. QEPD. Y que brille para él la Luz que no tiene fin 🕊️
— Juan Ahumada (@juanahumad4) October 16, 2025
Damiani, de 66 años, se descompensó cuando participaba de un debate electoral transmitido en vivo por un canal de streaming. Sufrió un infarto y murió luego en el hospital.
Dólar Blue, el ciclo político que lo tuvo como invitado, difundió un sentido comunicado tras el episodio y solicitaron no mostrar las imágenes del momento en que el candidato se descompensó.
El programa, que tiene más de 11 mil seguidores en Instagram, tenía como objetivo un debate entre los candidatos a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Damiani compartía la mesa con Rosario Villalba (Frente Renovador Neo), Virginia Villanueva (Partido Obrero) y Aida Vaztique (Partido por la Vida y los Valores).
Abogado de profesión, inició su militancia en la década del ochenta en la Franja Morada y, desde entonces, tuvo un rol activo en la política misionera.
En su carrera, fue diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR) entre 1991 y 1995. Luego, tuvo un segundo mandato que cumplió desde 1997 hasta fines de 2001, cuando asumió su banca en el Congreso. Según consigna el sitio local Economis, fue uno de los protagonistas del debate por la creación del Consejo de la Magistratura de su provincia.
Como legislador provincial, impulsó varias investigaciones institucionales, una de ellas que alcanzó al exgobernador Ramón Puerta, quien estuvo a cargo del Ejecutivo provincial desde 1991 hasta 1999.
En las elecciones legislativas de 2001, en tiempos del gobierno nacional de la Alianza, logró una banca en el Congreso, donde se desempeñó como presidente de la Comisión de Legislación Penal. Se destacó por haber presentado el primer proyecto para reducir a siete la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Con miras a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Damiani formaba parte como suplente de la lista encabezada por Gustavo Alberto González.
Fuente: www.clarin.com